

La Selección Argentina le propinó una goleada histórica a su par de Brasil por las Eliminatorias del Mundial 2026 en el estadio Monumental, con varias bajas, incluido Lionel Messi.
El resultado del duelo podía significar la clasificación para el Mundial 2026, pero la Scaloneta entró a la cancha ya clasificada por el empate entre Uruguay y Bolivia, lo que la inspiró y le restó presión.
El hielo se rompió rápidamente, en el primer ataque, cuando apenas habían transcurrido 3 minutos de juego: Julián Álvarez abrió el marcador.
El equipo brasileño todavía no se había repuesto del primer gol cuando llegó el segundo: a los 12, Enzo Fernández.
Argentina se había apoderado completamente del partido y Brasil había quedado atrapado en su campo, cuando una pelota atrás derivó en un error infantil de Cuty Romero, que dudó al dar el pase, hizo un toque de más, Matheus Cunha se la robó y sacó un pelotazo que sorprendió a Dibu Martínez.
El 2 a 1 puso de vuelta a Brasil en el partido pero Argentina se repuso rápidamente y a los 36 Alexis Mac Allister anotó el tercero para recuperar la diferencia.
El primer tiempo terminó con un resultado abrumador, muy lejos de las expectativas brasileñas.
En el segundo el dominio argentino fue aún superior y Scaloni aprovechó para hacer todos los cambios posibles y estiró la ventaja a los 26 minutos con Giuliano Simeone, recién ingresado.
El Monumental repletó estalló. El “superclásico de las Américas”, abonado por las picantes declaraciones de algunos jugadores brasileños en la previa, se vivió como una final.