![PJ](https://hdpnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/PJ-1-696x420.jpg)
![](http://hdpnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Nachec.gif)
Por Darío Zarco |
Con la derrota electoral de 2023 Jorge Capitanich perdió al amor de su vida: el poder que le permitía hacer y deshacer todo a su antojo.
Los deudos más románticos rogaban que el peronismo y sus aliados del Frente Chaqueño emergieran rápido del duelo para rehacer su vida, que se emperifollaran para volver a enamorar al electorado que los había plantado. Pero Capitanich eligió no elegir hasta nuevo aviso, algo que sus seguidores del Consejo y el Congreso del PJ llamaron “estrategia” para enfrentar la general, Estrategia que se parece mucho a un mero reflejo espasmódico para, al menos, entibiar una interna que está que pela.
Paradójicamente, mientras guardaban las urnas bajo 7 llaves tacharon de antidemocrático al gobernador Leandro Zdero por llamar a elecciones.
Para ellos, la convocatoria a las legislativas del 11 de mayo es un atropello a la democracia porque fue decidida de manera unilateral, arbitraria e inconsulta, aunque es misma la Constitución Provincial la que impone esa responsabilidad al Poder Ejecutivo.
El coquismo culpó a Zdero por el vencimiento de los plazos para convocar a internas para cargos electivos, y también le endosó la reciente suspensión de las elecciones de autoridades partidarias. Así, impensadamente, le asignó el rol protagónico en la novela peronista, a la espera del capítulo de la ansiada reaparición de Capitanich, devenido en galán maduro de reparto.
Pero como bien dicen que no hay mal que por bien no venga, aprovechó para prorrogar de facto sus mandatos.
Perón rezó: “Para un peronista no puede ni debe haber nada mejor que otro peronista”. Pero el sector que gobierna el PJ chaqueño le sube el volumen a un hitazo de otro general, que dice: “Las urnas están bien guardadas, y seguirán así” (bis).