
El último viernes, Gendarmería Nacional interceptó en la localidad formoseña de Laguna Naineck un camión que transportaba 3729 “ladrillos” de marihuana escondidos en cajones de zapallitos tronco.
El vehículo pertenecía a Mayorista Santa Rita, la empresa de Jabier Ávalos y su esposa Liliana Mabel Tijera Insfrán, sobrina del gobernador Gildo Insfrán.
El procedimiento se realizó en un control sobre la ruta nacional 86 y forma parte de un operativo conjunto de efectivos de Gendarmería Nacional de Formosa y del Chaco con intervención de la jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger.
En principio se dijo que el camión había partido de Paraguay con destino a Mendoza, pero ahora se confirmó que aunque el camión provenía de ese país, los cajones habían sido cargados en Laguna Naineck y despachados hacia Buenos Aires.
En el acto se detuvo al chofer del camión, Carlos Daniel Ballar, de 62 años, y a otras siete personas que viajaban en el mismo camión y en vehículos de apoyo.
La compañía es además propietaria de dos supermercados “Santa Rita-Miniprecios”, uno en General Belgrano y otro en Laguna Blanca, además del negocio mayorista y una importante flota de camiones y automóviles de alta gama.
Los medios formoseños, a propósito de esta novedad, observan el rápido crecimiento de la empresa y del patrimonio de Jabier Ávalos, de 36 años, y de Mabel Tijera Insfrán, de 34.
El periodista Gabriel Hernández detalló que en estos negocios están involucradas tres sociedades: Mini Precios SRL, de Liliana Mabel Tijera Insfrán y su madre, Gladis Eulogia Insfrán, prima de Gildo Insfrán, más conocida como “Perla”; Santa Rita SRL, de Jabier Ávalos y su hermana Ramona Yali Ávalos; y Favasa SRL, de Jabier Ávalos y su esposa.